- El juicio de Rodó.
Francisco Álvez (UdelaR) - Don Quijote, su presencia en la construcción de la identidad uruguaya.
María Bedrossian (UdelaR)
Carolina Condado (UdelaR; IPA) - The Soviet Don Quixote.
Jerry Carlson (CUNY, EE.UU.)
- Music for the Dance: Cultural Intersections in African and Brazilian Shakespeare.
Sheila Cavanagh (Emory University, EE. UU.)
- El Rey Lear en versiones de Alberto Mediza (1969) y Edward Bond (1971).
Lindsey Cordery (UdelaR)
- Ricardo III y dos elencos latinoamericanos: entre la carnavalización del asesino múltiple y la compleja teatralidad de la obra.
Verónica D’Auria (UdelaR)
- Shakespeare/Calibán en Montevideo: relecturas en contraste.
Cristina Dalmagro (Univ. Nacional de Córdoba, Arg.)
- La recepción de Shakespeare en la Argentina del Siglo XXI: La Señora Macbeth de Griselda Gambaro.
Cristina Elgue (Univ. Nacional de Córdoba, Arg.)
- Lear entre Shakespeare & Parra.
Francisco Espinoza (UdelaR)
- El Quijote y la representación de la violencia política en América Latina: los casos de Roberto Bolaño y Jorge Franco.
María Elena Fonsalido (UNGS, Arg.)
Clea Gerber (UBA-CONICET, Arg.)
- Naúfragos en la isla.
Federico Giordano (UdelaR)
- Shakespeare’s Talking Killers.
Meltem Gürle (Bogazici University, Turquía)
- Adventure and Upward Mobility versus the Struggle for Imperial Control in Early Modern Latin America.
Jonathan Hall (Univ. Sheffield, R. Unido)
- El laberinto y el conocimiento de sí mismo en algunos textos de Cervantes y de Borges.
Adriana Kania (UdelaR)
- Hamlet como signo de distinción en Un sueño realizado, de Onetti.
José Gabriel Lagos (UdelaR)
- Shakespeare: una mirada sobre la subjetividad en la construcción del personaje.
Liliana B. López (Universidad Nacional de las Artes, Arg.)
- Hamlet, nuestro contemporáneo: relecturas de la tragedia de Hamlet desde la escena limeña contemporánea.
Gino Luque (Pontificia Universidad Católica, Perú)
- El Quijote, un caballero avant la garde.
Elena Pedicone (Univ. Tucumán, Arg.)
- Una ola creciente, verde y fría: reediciones del macrocosmos/microcosmos del Timeo, en La tempestad, Akallabêth y La costa ciega.
Claudia Pérez (UdelaR; EMAD)
- Cervantes y sus prólogos en el entramado de ‘un artista aprendiz’, el brasileño Autran Dourado.
Marta Pérez (Inst. Cervantes, Brasil)
- “Del gran árbol de Shakespeare”: vejez y estilo tardío en la poesía de Amanda Berenguer.
Lucía Puppo (Univ. Católica, Arg.)
- Un momento oportuno: la estatua de Cervantes en Montevideo y el ‘retorno’ a la comunidad hispánica.
Francis Santana (UdelaR)
- Hamlet y Otelo en los escenarios porteños: irreverencia y creatividad.
Ana Seoane (Universidad Nacional de las Artes; UBA, Arg.)
- “Me llamo Avon si no te lo dije antes”: de Warwickshire a Santa María.
Beatriz Vegh (Bib. Nacional)
15.5.15
Expositores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola, me gustaría saber los horarios de las ponencias. Gracias!
ResponderEliminar